¿Cómo puede protegerse a sí mismo y a su familia del ICE? Aquí hay 4 sencillos pasos para que actúe AHORA. ¡Descarga MAPA para acceder fácilmente! |
Paso 1. En caso de contacto o avistamientos de ICE, llame a la línea directa de Respuesta Rápida al 1-203-666-4472.
La línea directa de Respuesta Rápida está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Asegúrese de guardar este número en su teléfono. Paso 2. Conozca sus derechos. Tenga la tarjeta roja a mano en todo momento. Si se encuentra con ICE, recuerde, tiene derechos constitucionales:
Paso 3. Tenga un plan para usted y su familia en caso de que alguien sea detenido. Este plan debe incluir números de emergencia, una lista de información de contacto importante y un archivo con documentos importantes. Ya sea que desee que su hijo lo acompañe a su país de origen en caso de que se enfrente a la deportación, o desee que su hijo se quede en los Estados Unidos al cuidado de otro adulto de confianza, debe comenzar a planificar hacer estos arreglos. Paso 4. Comuníquese con un abogado de inmigración sobre sus opciones legales antes de hablar o firmar algo. Encuentre una organización local de servicios legales que pueda ayudarlo a averiguar si existe una opción de inmigración para que obtenga una tarjeta verde, un permiso de trabajo o una visa, o lo proteja de la deportación. Además, mantenga una lista de estas organizaciones locales en caso de que alguna vez tenga un problema con ICE. Estas organizaciones tienen abogados que pueden ayudarlo. Información proporcionada por Immigrant Legal Resource Center y Faith in Action - Bay Area |